Hola princesa,
Como cada verano por estas fechas nos volvemos a separar. Los sentimientos son los mismos, la sensación igual.
El tiempo transcurre lento, despacio, casi retrocediendo.
La tristeza ahonda profunda e inmensamente de la mano de ese fuerte deseo de recuperar ese tiempo perdido y pasado que nunca volverá a ser igual.
No pasa uno de esos días sin que piense en ti, sin que toque tus delicadas líneas, exhuberancias magistrales, generosidad al aire que queda lejos de mi disfrute.
Y mientras tanto, entre mal humor, felicidad, ansía y angustia, trato de hacer por disfrutar de la pesadilla que supone no tenerte.
La historia se repite.
Como cada verano por estas mismas fechas y por estos mismos parajes de desenfrenado estío, repleto de sol, calor, gelidas brisas que acarician los más sutiles cuerpos adornados por escuetos bikinis, don juanes de marco, pelotas de playa, colchonetas de mar que sirven de base para destacar los más suculentos manjares.
Entre tanto de uno y otro, tanto de tanto, mi princesa, mi sueño, mi deseo, mi ambición, ese pernicioso ansiado disfrute, de ese amor entre comillas cuestionado por el frío tiempo y la puta distancia.
¿Cuántas veces te he dicho que te quiero? ¿Y cuántas veces nos separamos? Tantas como un montón.
Sensaciones extrañas, pensamientos raros, llamadas siempre breves entrecortadas por constantes prisas llenas de distracciones.
Siempre algo nos separa.
Y entre separación y separación, ponte bien, quita, ven, ahora sí, ahora no, o espera un momento, el tiempo pasa.
Ese feeling de tener todavía cosas que disfrutar de ti, junto a ti, ese querer saciar algo inalcanzable e inagotable.
Ansiada sensación de querer no poder más, sin embargo, inexistente. Quiero más de ti y no tengo tiempo, son aún tantas cosas, tanto de tanto lo que me queda por disfrutar a tu lado, que no tengo tiempo material ni presencial para hacer todo esto realizable.
¿Para qué tanto de ese tanto, si el tiempo se nos echa encima y no podemos materializarlo en nosotros mismos?
Que todo este desvarío no sirva para minar tus preciados encantos, ahora más generosos que nunca y en la distancia, sino que sirvan únicamente para hacerte notar mi miedo a ese acostumbrado ya alejamiento, que no es más que añoranza.
I miss you
Este curso que viene me cambio de clase. Haciendo limpieza de la que ha sido hasta ahora mi aula, encontré esta carta de amor entre libros. Data de Julio de 2001. ¡Qué bonita! Cuando la he leído me ha dibujado una sonrisa.
Me siento dichosa que me hayan amado tanto hasta ahora y de haberlo hecho yo con la misma intensidad. Feliz de seguir amando mucho, incluso más, y de sentirme muy querida. Yo soy la que soy, por todo lo acontecido en mi vida, incluido el amor de esta carta.
¿Qué sería de nuestras vidas sin amor? Nada, un desierto sin agua y sin aire. La muerte agonizante.
Si estás ocios@, al final de esta página puedes entretenerte con los rinconcitos que a mí me entre-tienen encandilada

27 junio 2007
Una carta
¡¡Estoy más contenta que una niña con zapatos nuevos!!

26 junio 2007
25 junio 2007
22 junio 2007
De camino...

18 junio 2007
Mmmm... ¡café!
13 junio 2007
Va de MEMEces

2.- No soporto la violencia, me indigna, no la entiendo, me hace daño a mí también. No me entra

También me indigna y me hiere que alguien maltrate a los animales, verles sufrir con resignación.
Me entristece que no consideremos el mundo como algo propio y que se ensucie las calles, las paredes, los monumentos… de una forma tan gratuita con pintadas y graffitis.
3.- Mi vida tiene un antes y un después desde el verano pasado. Ese punto de arranque lo marca una clara concienciación sobre mi vida y mi sentido de ser, actuar, sentir y pensar. Desde hace un año soy mucho más feliz porque creo que sé caminar mejor por la vida, me siento más en equilibrio con el mundo, tengo más en cuenta a la gente, sé escuchar mejor y estoy más pendiente de los míos, aunque muchas veces cometo errores, pero sé que son muchos menos que antes.

Cada día disfruto más de dar y compartir. Sigo siendo una persona soñadora que después de los avatares de su vida, sigue soñando y soñando: con el amor, con la amistad, con un mundo mejor, que confía en el futuro y en las buenas intenciones de la gente.4. Soy muy emocional, apasionada y visceral y vivo mi vida con una intensidad, a veces, desmesurada. Eso hace que disfrute de sus buenos jugos con un deleite inusual, pero también que sus sinsabores me hagan llorar como una idiota. Parece que soy muy fuerte, pero los ataques personales me hieren mucho y algunos los sufro en silencio, sin que la persona que los ha motivado llegue a enterarse.

6.- Adoro el sol, y el verano y los colores, la luz y los atardeceres. Me gusta el calor, la playa y el


8.- Me apasiona reír, la risa es mi cura, mi bálsamo, lo que me engorda, la que me permite volar, la que me conecta con el mundo y sus gentes. Tengo muchas arruguitas alrededor de mis ojos, pero es que a una le parece un placer reír a mandíbula batiente, sin pena por las marcas que deja la carcajada.
Una día de mi vida sin risa es un oasis, una puerta a la tristeza y a la oscuridad, un ahogo, es un día sordomudo; más, un día autista, sin comunicación.

Esta memez se debería proponer a ocho personas más, pero considero que es una putada, pues, auqnue parezca de entrada una tontería, te hace pensar y emplear tu tiempo. Así que no le paso el testigo a nadie, pero invito a todo el mundo que entra en este rincón a que lo haga si lo desea.
Nota de última hora: Mil gracias a mi querido Pru, pues él me ofrece a diario mil fotos maravillosas y su blog se convierte para mí en un baúl sin fondo para poder ilustrar el mío. Son "suyas" las fotos 1, 2, 5 y 7.
Nota de ultimísima hora: No sé hacer enlaces, ¿¿¿¿alguien me lo podría explicar, por favor????Ya no me lo digáis; India Ning un minuto ha perdido en explicármelo, y yo, requetelista, ya lo he aprendido ;-)
07 junio 2007
Babel
El silencio de la oscuridad de la sala me envuelve aislándome del resto del mundo, salvo de ti, a quien sutilmente me une como lazo de seda que ata la caja de un regalo.
Babel ilumina la sala como linterna y de soslayo veo el perfil de tu rostro conectado con la pantalla.
Tu mano cobra vida y se acurruca en mi pierna acogiendo mi rodilla en su regazo. Mi mano la abraza y, sintiendo lo tibio y suave de tu piel, se deja querer dentro de ella.
El desierto de Marruecos contrasta con la humedad de mi boca que besa tu mano en un viaje ascendente hasta mis labios.
En la negrura del cine camina mi índice sobre tus falanges, despacio, como en un paseo, penetrando en tus recovecos, rodeando tus nudillos, navegando por los pliegues de tu mano.
Siento el placer de mis caricias que incrementa cuando mis dedos son ahora los acariciados por ti.
Me remuevo en la butaca y te vuelvo a mirar de reojo, ausente de mí, comulgando con tres mundos diferentes al mío.
Describes mecánicamente círculos en mi palma como si lanzases una piedra al agua y el placer que me regalas alerta el cráter del volcán que, latente, duerme sobre mi asiento.

Tus dedos se deshacen del ovillo que habían liado con los míos y comienzan un peregrinaje por mi muslo como sendero que se encamina hacia mi sexo.
Un terremoto encuentra el epicentro en la butaca donde me siento. Mi temperatura se eleva, mi corazón se desboca al sentir como aprietas el gatillo y das el pistoletazo de salida.
No sé si estoy en Marruecos, en Japón o en Méjico o si ensordezco al escuchar con el oído de un sordomudo. Me confundo entre el cruce de la frontera mejicana y el descruce de mis piernas.
No sé si se desclavará la bala que no quiso matar o quiero que me mates de pasión.
Ya no sé si tu mano entró por debajo de mi falda o me estoy bañando en el flujo de mi deseo; si mi silueta moviéndose acompasada con mis delirios callados, es el tormento del espectador que tuvo la mala suerte de acomodarse detrás de mí y tiene que esquivar mi cabeza en cada uno de mis movimientos.

Este texto es el primero que he leído en público. Fue hace unas semanas en la clausura de unas jornadas literarias de mi ciudad. Invitado de honor, el alcalde, del que obtuve, ante mi sonrojo, una crítica breve pero estimulante. Mejor comentario, el de un poeta, unos setenta y pico años, "¿es autobiográfico?"
¿Será porque mientras lo leía, con mucha cadencia, me revolvía en la silla como rememorando los momentos?
03 junio 2007
Para mi amor, mi cosita linda, el ser que me da vida
amor mío que Dios te bendiga
que reine la paz en tus días
y que cumplas muuuuuuuchos más.
Desde que llegaste a la vida todo mi mundo empieza donde tú terminas.
Enciendes el día con una sonrisa de colacao y tu pereza te envuelve en le edredón como si acabases de entrar en el primer sueño. Tu olor me atrapa y me entrego a tu juego matutino, a nuestro ritual de besos y arrumacos.
Tus palabras recién nacidas llevan ese acento tierno del que aún no ha desperezado.
Ese calor tan rico que desprendes me invita a recostarme contigo y así, con pausas y sin prisas, comienza otra jornada. Después a correr. Croisan no, que no me da tiempo de desayunar, ayúdame a meter los libros en la mochila, perdóname los dientes, mamá... el cartabón, que se me olvidaba... corre, el beso, que llego tarde...
Dejas la casa y perdura tu aroma.
Ahora que terminas tú, empiezo yo. Adoro esta rutina.
Me encanta amanecer contigo, sentir tu revoloteo por la casa. La inundas, tu ser llena mi espacio, como lo hace el aire que respiro; sois mi vida.
Mi felicidad es la tuya desde hace trece años cuando, tocada por un hada, naciste de mis entrañas.
¿Sabes?
En el arte de amarte, soy la mejor de la clase. Me sale de rechupete. No me doliste ni al nacer. Eres el bálsamo que me cura todos los sinsabores.
Podría escribir páginas y páginas sobre mis sentimientos hacia ti, pero no quiero hacerme pesada. Sólo celebrar en este rincón que eres lo mejor que me ha pasado en la vida, que ya eres un tiarrón de trece años, guapo como el sol y bueno como el pan.
Tu dulzura es el botón que me abrocha a ti.
Te quiero infinito, ida y vuelta y hasta el más allá.
¿Quién es Aprendiza?

- Aprendiza de risas
- Aprendiza de risas, de la vida, del arte de amar, del mundo, del universo, de ti si deseas compartir conmigo. Para los amigos, Aprendiza, sin más.
Rincones donde me siento agustito
- AIMÉE, amo y amaré
- ALEVOSAMIRADA, una mujer, que no un blog
- bordeando y MARCando caminos
- BY ALEX me siento y tomo café
- CHURRA, media manga, manga entera
- CURRO CLINT en mil y una veces más
- Edit-Me
- EL ARCÁNGEL MIRÓN, la Rita Hayworth de las blogs
- el DELIRIUM de TREMENDa
- el empanao de THE FINAL STRAW
- EL perezoso y FUTURO BLOGUERO
- EL ZORRO DE Collado Hermoso (SEGOVIA)
- ELLA perpetuando su orgía
- en EL NOMBRE de la más bella
- Es COCO, un ostianomeacuerdo
- es un MAGO Ohhhhh!! hasta con MISTER
- estoy LOKITAmente enamorada
- FELIPE SERVULO y su inventario de estampas
- INDIA NINGún blog es tan lindo como el tuyo
- ITOITZ en mi estación literaria, y tú, ¿dóndestaz?
- KELKIAN, la certeza de la amistad
- la PRINCESALIZ de mi cuento real
- LAONZAaaaaaaaaaaaaa, ¡¡¡vuelveeeeeeeee...!!!
- LENGUARAZlo ya... ¡quitate el turbante!
- magníficas sexcul-PRU-tures
- Mi niña FANTASÍA
- MI querido KEL, MIKEL
- MONOCAMY, vuelve aunque sea por Navidad
- MR ¿¿TAS ahí?? ostiaquerisa...
- nu sé, NUSE
- pon un JULIO EN TU INTERIOR
- por la burbuja que lleva a BELÉN
- rianse reinas, serían mi GLAUKA SIRENA
- susurros del alma de MARA
- TERESA y la imaginación de su mente
- TXE, que imagino que sí podemos
- una PIZARRa coloreada de sueños
- WARREN LEE y escribe que te mueres
- ¿Quién me MANDARINA AZUL?
Archivo del blog
-
►
2008
(54)
- ► septiembre (5)
